Expedición Spitsbergen – Comienzo de la primavera Ártica NOO15-20
Al final de un largo invierno ártico, la primavera comienza a aparecer. Sin embargo, el clima aún es frío: las montañas están cubiertas de nieve, la nieve se deja ver en la costa y las temperaturas rondan los –10 ° C (14 ° F). Es un buen momento para disfrutar del último paisaje invernal y con un poco de suerte, también ver algunos osos polares, morsas y focas.
Durante todo el viaje se realizarán desembarcos a tierra firme, hielo e islas flotantes en zodiacs. Se intentan hacer dos desembarcos al día siempre que el tiempo y el itinerario lo permita.
Resumen expedición


Itinerario

Día 1: La ciudad más grande, la isla más grande
Se aterriza en Longyearbyen, el centro administrativo de Spitsbergen, la isla más grande del archipiélago de Svalbard. Disfruta paseando por este antiguo pueblo minero cuya iglesia parroquial y Museo Svalbard la convierte en una fascinante atracción. Aunque el campo parezca sobrio, en él se han registrado más de cien especies de plantas. A primera hora de la tarde, el barco saldrá de Isfjorden, donde quizás puedas ver la primera ballena Minke del viaje.
Luego, navegaras a Trygghamna, donde podrás ver las ruinas de una estación ballenera inglesa del siglo XVII y una estación de caza de Pomor del siglo XVIII, ambas las puedes visitar a la mañana siguiente.

Día 2: Zorros, aves marinas y renos en pastoreo
Desde Trygghamna, caminas hasta Alkhornet, un gran acantilado de aves marinas donde las aves buscan cobijo para hacer su nido. Es un lugar común para ver zorros árticos y ver los renos pastar es la zona baja de los acantilados, siempre y cuando no haya mucha nieve. Además, también podrás ver una rica vegetación.

Días 3-4: La comunidad más al Norte de la Tierra.
Navegaras al norte de Kongsfjorden y de Krossfjorden. Es probable que el paisaje muestre algún signo de invierno en los riscos y las laderas cubiertas de nieve. Aquí puedes probar las raquetas de nieve (incluidas) y visitar lugares de interés histórico como: Ny London, donde se pueden ver los restos de las minas de mármol de principios del siglo XX y Ny Ålesund, la aldea más al norte del mundo. También hay estaciones de investigación y el famoso mástil de anclaje del dirigible Norge que realizo el primer vuelo a lo largo del Polo Norte hacia Nome, Alaska en 1926. Krossfjorden ofrece unas maravillosas vistas a los enormes glaciares y a los picos montañosos, pero el hielo será quien nos marque hasta donde llegará la ruta.

Día 5: Observando a las morsas y focas
Dirigiéndote hacia el sur, entre la isla principal de Spitsbergen y Prins Karls Forland, es posible que encuentres morsas en Poolepynten, un lugar de descanso. También tienes vistas de St. Johnsfjorden, cerca de Gaffelbreen. Es posible que el hielo invernal no haya desaparecido y que las focas (anilladas y barbudas) aun sean numerosas.

Días 6-7: Tundra y altas montañas
Ahora vuelves a Isfjorden y te diriges a Ymerbukta, posiblemente realizando un paseo por esta zona montañosa. Aquí encontraras una amplia tundra con su propia avifauna (dependiendo de cuando llegue la primavera), así como espectaculares formaciones geológicas a lo largo de la costa. Más al noreste, cerca de Ekmanfjorden, tienes la oportunidad de realizar otra caminata. En esta zona son muy comunes los glaciares que terminan cerca o dentro del propio mar. En Gipsvika puedes desembarcar cerca del acantilado de Templet, un lugar montañoso de roca sedimentaria erosionada del período Carbonífero Superior, hace unos 290 millones de años.

Día 8: Ida y vuelta
Toda aventura, no importa como de grande sea, eventualmente debe llegar a su fin. El último día desembarcarás en Longyearbyen, el centro administrativo de Spitsbergen, llevándote contigo a casa recuerdos que te acompañarán donde sea que esté tu próxima aventura.
Precios
El barco Noorderlicht consta de 1 modalidad de cabina y los precios mostrados corresponden a los siguientes supuestos:
Si viajas solo y quieres hacer uso del camarote en exclusiva.
Si viajas solo, pero deseas compartir camarote con personas del mismo sexo.
Si viajas en pareja o en grupo (2, 3 ó 4 personas) y queréis reservar un camarote completo.
El precio incluye:
El viaje a bordo del buque mencionado indicado en el itinerario.
Todas las comidas durante el viaje a bordo del buque incluyendo galletitas, café y té.
Todas las excursiones y actividades en Zodiac durante el viaje.
Programa de charlas sobre conservación, historia y actualidad ofrecidas por notables naturalistas y por el equipo de expedición experimentado.
Uso gratuito de raquetas de nieve.
Traslados y manejo de equipaje entre el aeropuerto, hoteles y el barco sólo para aquellos pasajeros en los vuelos grupales hacia y desde Longyearbyen.
Todos los impuestos de servicios portuarios durante el programa.
Tasas de AECO e impuestos gubernamentales.
Material informativo previo a la salida.
El precio no incluye:
Vuelos internacionales o internos.
Gestiones previas o posteriores en tierra.
Gastos de pasaporte y visa.
Impuestos gubernamentales.
Comidas en tierra antes o después del viaje.
Equipaje, cancelación y seguro personal (OBLIGATORIO).
Cargos por exceso de equipaje y todos los ítems de índole personal como lavandería, bar, bebidas y cargos de telecomunicaciones (llamadas o internet).
Propina al final del viaje para los camareros y demás personal de servicio abordo (se proveerán directrices).
Camarote doble interior


- 1 Litera superior / inferior
- Ducha y baño compartido
- Lavabo
- Espacio de almacenamiento
- Esmerilado en los techos de las cabinas que proveen luz del día dentro de las cabinas
- S/v Noorderlicht tiene 4 duchas y 5 baños
Precio por persona compartiendo: 2.600€
Precio de la cabina completa uso individual: 4.420€
Precio cabina completa 2 personas: 5.200€
Destinos

Conjunto de islas Spitsbergen
El archipiélago Svalbard o de Spitzbergen (llamado así por la isla mayor), está situado en el océano Glacial Ártico, al norte de Noruega.
Consiste en un grupo de islas comprendido entre los paralelos 74º y 81º norte y los meridianos 10º a 35º este; forman la parte más septentrional de Noruega. Solamente tres de las islas están habitadas: Spitsbergen, Isla del Oso y Hopen siendo el poblado más grande Longyearbyen, que es desde donde comienzan todos nuestros cruceros por el Polo Norte.
El Tratado de Svalbard de 1920 reconoce la soberanía noruega sobre Svalbard y en 1920 se firmó un tratado con más de veinte Estados miembros de la Unión Europea , que otorga a todas las partes un acceso equitativo y no discriminatorio a los recursos de las aguas que rodean Svalbard, por lo que respecta a la pesca de todas las especies que se explotan comercialmente.
Es importante tener en cuenta que este archipiélago se encuentra fuera del Espacio Schengen por lo que para ciudadanos europeos es obligatorio viajar con el pasaporte en regla.
En las islas Svalbard encuentran su habitat especies emblemáticas del Ártico como la beluga, el oso polar, el zorro ártico o las morsas. Todos estos animales son los que intentaremos avistar desde nuestros cruceros y desembarcos realizados en cada viaje.
Experiencias

Vela

Safari de ballenas

Observación de aves

Tour del Oso Polar

Raquetas de nieve

Desembarco en zodiac
